Objetivos
- Desarrollo de nuevas herramientas bioinformáticas y bioestadísticas para el análisis metagenómico y metaproteómico de microbiomas.
- Desarrollo de modelos computacionales de simulación de diferentes tipos de interacciones y dinámicas para explorar comunidades microbianas complejas.
- Desarrollo de una plataforma para la edición de genomas y programación de nuevas actividades en microorganismos a través de la creación de software (biocircuitos) y hardware (células que ejecutan biocircuitos) mediante ingeniería microbiana.
- Análisis cuantitativo de la resistencia a los antibióticos y su evolución: Determinismo, memoria y estocasticidad.
- Análisis de los mecanismos moleculares de adaptación a estrés de distintos hongos modelo mediante herramientas genómicas: importancia en la colonización y patogenicidad, y en la identificación de dianas para el desarrollo de antifúngicos.
- Desarrollo de técnicas de análisis de imagen para describir cuantitativamente procesos de tráfico intracelular de lípidos y proteínas en células eucarióticas.
- Desarrollo de nuevos métodos de diagnóstico y prevención de infecciones y otras enfermedades que permitan intervenciones biomédicas de precisión.